Esta imagen me refleja a mi misma cuando me pongo delante del ordenador y dejo que las ideas fluyan. Tal y como indiqué al inicio del blog, escribir es algo que siempre me ha gustado, siempre he tenido un diario en el que anotaba todo lo que me ocurría y creía relevante. Pero hasta la fecha no le había sacado demasiado provecho. Ha tenido que se ser en este momento preciso y no en otro cuando he decidido ponerme manos a la obra y escribir mi primer libro. De hecho me he dado cuenta de que mi verdadera vocación es escribir a raíz de haber estudiado cine y haber hecho un par de cursos de animación por ordenador. La razón es bien sencilla, he tenido que escribir guiones y hacer storyboards donde se reflejaba la historia que quería contar y me he dado cuenta de que no se me daba nada mal. Por lo tanto he decidido aprovechar este don que tengo para plasmar en papel todo aquello que quisiera decir a viva voz y a veces no sé muy bien como hacerlo. Reconozco que lo mio es escribir y que me expreso mucho mejor a través de la escritura narrativa que hablando, quizá sea porque a medida que se escribe se ordenan mucho mejor las ideas.
Así que actualmente me encuentro totalmente entregada en la elaboración de mi primer libro , el cual trata de un suceso que me ha ocurrido en el trabajo y que me ha llevado a estar en paro. Pretendo hacer una crítica social acerca de cómo las grandes empresas se aprovechan de sus trabajadores, de cómo todo ello puede derivar en una enfermedad provocada por el trabajo pero que aún no tiene el respeto que merece ya que no se reconoce como tal y las víctimas aún estamos bastantes desmparadas. En estos momentos sólo puedo adelantaros esto, en cuanto esté acabada saldré a venderla y espero que llegue a un amplio público para ayudar y respaldar a todas aquellas personas que al igual que yo han sufrido en algún momento de sus trayectorias profesionales abusos constantes y continuados en sus empresas. Es un tema muy serio que debe ser tratado con sumo respeto, actualmente estamos a años luz de que las instituciones, las empresas, médicos y jueces, entre otros, le otorguen el valor y peso que se merece. No conozco a nadie que se haya atrevido a contar con pelos y señales el día a día dentro de una empresa cuando se es víctima de mobing laboral, pero cómo todo en esta vida ¿alguien tendrá que dar el primer paso no?
Por lo pronto es cuanto os puedo adelantar, porque todavía is under construction, así que habrá que esperar.
Después de este libro me gustaría escribir relatos para niños, he creado un personaje y me gustaría darle vida. Aún no sé cómo va a acabar todo esto, ganas no me faltan y también ilusión.
Vivimos en una sociedad complicada y las cosas ahora no son fáciles para nadie, pero debemos ser fuertes y tal y cómo indico al principio de este blog, reinventarnos, creo que hoy en día es la única solución que nos queda.
Gubi's place
No hay comentarios:
Publicar un comentario