Hasta el principio de febrero, una línea imaginaria une seis puntos brillantes en los amaneceres del hemisferio norte. Se trata de cinco planetas y una estrella, observables a simple vista en un espectáculo no muy habitual.
Se trata de: Mercurio, rasante con el horizonte, siguiendo al Sol en su ascenso, pequeño y muy escurridizo, visible más fácilmente con prismáticos y desde lugares sin obstáculos visuales con el horizonte en el sureste
Venus, el más brillante de todos, aparece entre las constelaciones de Sagitario y Ofiuco. A su derecha y más alto, Saturno, en Escorpio. El siguiente astro, más rojizo y pequeño es Marte, entre Libra y Virgo.
Si seguimos la línea imaginaria,hay punto brillante en 'la mano' de Virgo: la estrella Spica. Más alto, en la cabeza de esta constelación, Júpiter, también brillante.
Este espectáculo celeste está a disposición de los cielos más limpios del durante las próximas dos semanas, desde unos 40 minutos antes del amanecer y mirando de sureste a suroeste en una diagonal que une Mercurio a la izquierda, en la parte más baja, hasta Júpiter, en lo más alto, a la derecha de los demás.
Conocidos como los 'cinco fantásticos', estos planetas hacía una década que no se presentaban simultáneamente a simple vista. Desde las zonas más contaminadas, sólo serán claramente visibles Venus y Júpiter. El fenómeno se debe a su alineación en la eclíptica, es decir, el plano que describen alrededor del Sol.
Gubi's place
No hay comentarios:
Publicar un comentario