martes, 22 de diciembre de 2015

Las caras del mal








La cara nunca miente




En estos momentos estoy acabando de leer este libro de Mónica G. Álvarez titulado Las caras del mal. Principalmente trata del análisis psicomorfológico del rostro de distintos criminales y asesinos que conmocionaron a la sociedad en algún momento u otro. 
El tema del libro es muy interesante pero personalmente creo que se ha explotado poco a la hora de elaborar los diferentes análisis psicomorfológicos, en algunos casos son repetitivos y algo confusos. No obstante reconozco que es un tema apasionante y francamente complicado, obviamente el pasado nos marca y eso se nota en nuestro rostro. El poder entender el comportamiento y actitud que lleva a un ser humano, aparentemente normal, a cometer un crimen a través del análisis exhaustivo de su rostro es increible. Actualmente es una herramienta muy útil para conocernos a nosotros mismos pero puede aplicarse en múltiples disciplinas y actividades, por ejemplo, es una herramienta muy valiosa como complemento de diagnóstico para psicólogos, terapeutas y coachs a nivel personal, deportivo y ejecutivo ... Sirve tambien para ayudar a las personas a elegir su orientacion escolar o prosesional. Los padres y educadores pueden utilizarla para mejorar su relación con niños y adolescentes. En una situación de crisis de pareja, ayuda a esclarecer las diferencias que crean el cotifiicto y a mejorar la comprensión deL comportamiento del conyuge. En el mundo de la empresa, ayuda a los profesionales de recursos humanos en la selección de personal; a los directivos y manager puede servirles para aprobechar el talento de cada persona y ponerlo al servicio del equipo. Y así, un largo etcétera.
Os recomiendo que leais este libro y si tenéis más tiempo no dudeis en buscar información acerca de la psicomorfología ya que es posible que a partir de ahora os ayude a encarar vuestra vida social, laboral y personal desde otra perspectiva.



Gubi's place





No hay comentarios:

Publicar un comentario