miércoles, 25 de mayo de 2016

La manía de llevar a los niños en coche cuando se vive a pocos metros de la escuela...



Esta imagen es muy habitual en cualquier calle de nuestros pueblos o ciudades, sobre todo a primera hora de la mañana cuando el tráfico está en su punto más álgido. La cantidad de veces que he ido al trabajo en transporte público y me he encontrado con un mar de coches aparcados en doble fila, mal estacionados, con las puertas abiertas, con niños, madres y padres corriendo que aparecen por todas partes...hasta debajo de las ruedas...es infinita.
Durante varios minutos se arma el Belén con todas las figuritas dentro...aquello no hay quién lo controle. Y se repite cada día de lunes a viernes, montando el caos padre a la entrada del colegio, entorpeciendo la correcta fluidez del resto de coches y de transportes públicos, que siempre pierden varios minutos por culpa de este embrollo matutino y luego una vez reanudada la marcha hay que ir controlando el reloj y rogarle a Dios que ponga en verde todos los semáforos y lleguemos a tiempo a la oficina. 
Lo divertido del tema es que la gran mayoría de los coches no son utilitarios comunes y corrientes...¡que va!, nos encontramos con furgonetas, mono volúmenes y todo terrenos enormes adaptados para llevar no sólo a los propios hijos, sino a los de los vecinos, los de los hermanos, hermanas y los que se vayan encontrando por la calle. Y por culpa de eso se monta tanto caos y de un sólo vehículo pueden llegar a salir hasta seis críos...¡a ver como se controla eso!. Y dales las mochilas y despídete de todos y acompaña a los más peques y para el tráfico para cruzar por donde no debes porque Manuelito y Francisquito no han podido esperar y se han puesto a jugar a pelota en medio de la calzada...tócate las narices hombre. Lo mejor de todo es que muchos de estos padres que haciendo uso de ese gesto tan noble como es acompañar a sus hijos en el coche hasta la puerta del colegio podrían hacerlo a pie...porque viven al lado. Pero prefieren salir con el cochazo a darse un garbeo por la mañana dando por saco al resto de conductores. Es lo más tonto que he visto nunca de verdad, sobre todo cuando el colegio dispone de servicio de autocar que amablemente hace un recorrido y recoge a los niños para llevarlos al colegio y dejarlos de nuevo en sus casas o muy cerca de ellas, según la parada. 
No somos prácticos en absoluto, preferimos coger el coche para recorrer unos metros con todo lo que ello conlleva de gasto de combustible, contaminación, ruido y molestias varias y no optamos por utilizar el servicio de autocar que a la larga nos va a resultar mucho más barato, cómodo y práctico. 
Que a mi alguien me lo explique porque no entiendo nada. Pero no solo pasa a primera hora de la mañana con la entrada de los niños al colegio...¡que va!. Que hemos de ir a comprar al supermercado viviendo al lado, pues cogemos el coche porque para que voy a caminar con el carrito de la compra si eso no es cool ni moderno. Que he de sacar a los perros a la montaña, pues con dos bemoles, cojo el coche para desplazarme un par de kilómetros, los cuales podría hacer a pie y beneficiarme de ello; para acabar estacionando en una esplanada y dejar que los perros corran un rato mientras los espero apoyado en el coche. Es un sin sentido. 
Teniendo la opción de los transportes públicos, que en muchos casos se agradecen, preferimos pasar calor, sufrir retenciones, molestar a los demás y encabritarnos para llegar de mal humor a la oficina y arrastrar el enfado todo el día. Es totalmente absurdo.
Quizá mole mucho acompañar a tus hijos al colegio, pero si vives cerca o relativamente cerca sal un poco antes y acostúmbrate a ir a pie, ¿por qué no? no pasa nada, es sano y barato y os ayudará a todos a estar en forma. Es malgastar tiempo y dinero a la larga y considero que en términos generales no estamos en una situación en la que podamos permitirnos el lujo de ir derrochando. Como ya he dicho, el transporte público o el transporte que ofrece el colegio, si lo tiene, es una de las mejores opciones para ahorrar tiempo y dinero...ahí lo dejo.
¿Qué opináis vosotros? ¿Somos prácticos?.












Gubi's place. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario