Una vez más debía celebrarse una costumbre medieval que fue declarada fiesta de interés turístico en 1980 y espectáculo taurino tradicional en 1999. Datos que no puedo llegar a comprender sinceramente, ¿como algo así puede ser considerado una fiesta de interés turístico?, ¿pero que clase de turismo va a disfrutar de una atrocidad de estas características?. No concibo que le ocurre al ser humano, por qué se cree por encima del bien y del mal, por qué esta crueldad, por qué esta falta de empatía hacia un pobre animal, que es pacífico por naturaleza aunque la gente no lo crea. Los toros son mansos, le gusta pasear y que les acaricien, ellos no piden que les persigan hasta la muerte mientras les humillan y ultrajan de esta forma. Alguien que disfruta con esto no es humano, es un monstruo.
Pero al parecer este año las cosas han cambiado un poco, o al menos eso pretenden hacernos creer y desconozco si es debido a las múltiples manifestaciones que han habido estos últimos años y que han enfrentado a indefensos activistas contra salvajes y depravados mentales que siguen defendiendo a ultranza este tipo de festejos o porque ya no tiene sentido que en siglo XXI sigan celebrándose espectáculos tan indómitos que no pueden identificar a un país de ninguna manera. Las cosas han cambiado porque parece ser que la Junta de Castilla y León prohíbe mediante un decreto Ley, la muerte del animal en el festejo. Es decir, que no se prohíbe la celebración de esta animalada, pero si se prohíbe que los aficionados maten al toro a la vista de todos...lo que me hace pensar y mucho a cerca del trágico final que le espera a ese pobre animal.
Se cubren las espaldas diciendo que no se le matará de cara al público...pero una vez el animal no pueda con su alma ¿qué pasará?, ¿qué sólo unos pocos tendrán el privilegio de acabar de degradarlo hasta que exhale su último aliento?. Por favor, seamos adultos esto es un decreto Ley de mierda que no va a servir de nada, porque donde hay maldad, no hay barreras que impidan su realización.
Frente a tal medida el Ayuntamiento de Tordesillas, ha indicado que recurrirá. Obviamente, teniendo en cuenta de que de este pueblo salen grandes activistas y defensores de la vida de los animales...que nos ilustran con su buen hacer...¿cómo no van a recurrir?
A mí esto me entristece enormemente porque la falta de respeto hacia la vida es inminente. En este pueblo de la provincia de Valladolid se creen superiores al resto y por ello disfrutan de conducir a un pobre animal indefenso hasta el límite de sus posibilidades, sin antes herirle, escupirle, ofenderle, insultarle, estirarle del rabo, de las orejas, lancearle, tirarle piedras...no creo necesario seguir. ¿En serio alguien puede defender que esto sea divertido?, pero dónde esta la gracia de contemplar a un pobre animal asustado y mal herido correr para buscar una salida de forma desesperada. ¿Quiénes se creen que son ellos para decidir quién debe morir y quién no de esta forma tan despiadada?.
Si esto identifica a este país, yo reniego de mis raíces y no siento que esto me identifique. No quiero que las futuras generaciones lleven en su espalda la carga de la crueldad humana. Enorgullecerse del sufrimiento de un animal es motivo suficiente para desearle lo mismo a ese ser, que se denomina persona humana, que de persona tiene bien poco y de humana mucho menos...
Mientras este tipo de aberraciones no se prohíban al cien por cien esta sociedad no va a avanzar en la puta vida. Esto no es marca España por favor...siento asco, pena y repugnancia por este país y por sus dirigentes que permiten y respaldan este tipo de actos. Lo puedo decir más alto pero no más claro, si las corridas de toros, los toros embolaos y el toro de la Vega, entre otros, se siguen permitiendo y se derivan partidas presupuestarias para ello, entonces es que vivimos en un país insensible, retrógrado e irrespetuoso anclado en la Edad Media.
Gubi's place.
No hay comentarios:
Publicar un comentario