domingo, 3 de julio de 2016

Los Domingos son para fomentar la cultura no el consumismo...



Que vivimos en una sociedad consumista dominada por el capitalismo, es un secreto a voces. Que tan sólo priva el gastar y gastar es una realidad que nos afecta día a día y que se ha apoderado de nuestras vidas.
Pero hay una cosa muy clara, los Domingos están hechos para descansar, a no ser que sea absolutamente necesario el tener que trabajar, por ejemplo en el sector de los transportes públicos o restauración.
Soy consciente de que bares y restaurantes deben aprovechar el descanso Dominical de muchos para poder hacer su Agosto, al igual que los transportes los cuales deben estar operativos toda la semana. Pero es inconcebible que las tiendas de ropa y grandes superficies estén abiertas también los Domingos. No hay derecho y la culpa es de quién va a tocar las narices ese preciso día para comprarse una camiseta o simplemente entrar porque se está fresquito y así darse una vuelta. Pues ese paseito bien podría darse en un museo, en un teatro, en un concierto al aire libre o en el cine y de paso fomentar la cultura en este país que tanta falta hace.
Me parece injusto lo que están haciendo, tratan a sus trabajadores como esclavos y mientras los consumistas sigan entrando les seguirán dando la razón y los seguirán explotando hasta que no puedan más. Ya que no se fomenta el contratar a nuevas personas habiendo tantas en paro y así dar el merecido descanso a sus trabajadores, ni por asomo, lo que verdaderamente importa es cubrir más horas con el mismo personal y obligarles a trabajar diez días seguidos sin descanso, amenazándoles con despedirles si es preciso. Viva la tiranía de los empresarios sin escrúpulos.
Depende de las personas el escoger hacer otras cosas y no entrar en estas tiendas, al menos no un Domingo por Dios, mira que hay días durante la semana...¿que excusa hay para ir a comprar una colonia un Domingo?. Lo siento pero a mí esto me pone mala, quizá porque una de mis hermanas trabaja en un centro de prestigiosa marca que lleva más de cincuenta años en el mercado y que tienen sucursales en prácticamente toda la geografía española, por eso conozco la historia muy de cerca y sé la impotencia y rabia que siente en estos momentos por desear cambiar ya que vive totalmente supeditada a horarios de mierda y no encontrar nada que pueda alejarla de este ritmo infernal de trabajo que está totalmente enfocado al cliente y al hecho de hacer caja de forma rápida y constante.
Esta es la otra cara de la moneda que muchas personas se resisten a ver porque no les interesa. No son capaces de entender que estos trabajadores que pasan largas jornadas de pie, que trabajan de lunes a Domingo, quizá deseen que llegue el fin de semana y poder descansar sin preocuparse de que tienen que estar allí otra vez cumpliendo jornadas de seis, ocho o diez horas para que entren cuatro desaprensivos a pasearse y a molestar, porque muchas veces los clientes sólo vienen a eso.
Pero a los directivos esto no les importa demasiado, sólo ven la oportunidad de hacer más caja, el hecho de velar por los intereses de sus trabajadores es algo que pertenece a la prehistoria. Es muy triste pero así funciona este sistema, en vez de contratar nuevo personal para cubrir los fines de semana, prefieren agotar y exprimir al máximo al que ya tienen contratado, obligandolos a cumplir muchas más horas por el mismo sueldo y fomentando la competitividad entre compañeros que van a comisión. 
Es muy triste y no creo que sea un trabajo sano para nadie aunque te paguen comisiones a final de mes. Si vives única y exclusivamente para el trabajo deberías hacértelo mirar por mucho humo que te vendan.



Gubi's place



No hay comentarios:

Publicar un comentario