jueves, 3 de noviembre de 2016

Mapas mentales...




Recientemente he aprendido a usar un mapa mental, término que desconocía y que jamás había usado. Se trata de un diagrama que permite ordenar ideas, tareas, conceptos o dibujos, dispuestos radialmente alrededor de una idea central o palabra clave.
 Hasta la fecha conocía la frase hacerse ollas mentales...que es lo que nos ocurre a todos cuando damos demasiadas vueltas a las cosas y nos creamos una película de hechos que, muchas veces ni siquiera han ocurrido.
Así que he decidido procurar dejar a un lado las historias que me monto en mi mente y dar paso a un concepto mucho más productivo que, además puedo usar en mi día a día. Lo he utilizado recientemente y puedo deciros que es altamente efectivo a la par que lógico. Para que se entienda mucho mejor, voy a poner como ejemplo mi propio proyecto.
Yo tengo una idea inicial de un proyecto que pretendo llevar a cabo, ando muy perdida y con bastante respeto porque no se por dónde empezar, las ganas están, el entusiasmo y el interés también, pero no es suficiente. Ahora toca ordenar toda esta explosión de ideas y encaminarlas hacía el mismo destino. Por lo tanto mediante el uso de este diagrama puedo partir del nombre de este proyecto, aunque aún no dispongo de el, ya que es una idea que se ha gestado durante varios años pero que ha empezado a ver la luz hace dos semanas...así que como he dicho, coloco el nombre en el centro y desde ahí voy ramificando todos los puntos que considero importantes y que forman parte de la ejecución de este boceto. De cada uno de los puntos surgirán otras ramificaciones que constituirán ideas secundarias o simplemente formarán parte de este esquema principal y servirán de apoyo para la consecución de mi propósito.
Lo que si está claro es que primero hay que definir el concepto, que pretendemos ofrecer, en mi caso está claro, crear conciencia a cerca del uso de materiales reciclados como es el papel o el cartón, fomentar la imaginación y creatividad, promover los conceptos de "hand made" y "DIY", así como dar una segunda oportunidad a aquellos materiales que se desechan y se acumulan en los contenedores; por otro lado debo definir el equipo de trabajo, que en este caso soy yo y destaco mis competencias, como son la imaginación, la creatividad, la habilidad, el ingenio y el auto aprendizaje; después debo definir los hitos conseguidos, los cuales todavía están en stand by porque acabo de empezar; después hacer un listado de los materiales que voy a usar,  que medios voy a usar para encontrar este material, el coste económico que me representa y las horas invertidas; acto seguido definir a que público irá destinado, que en mi caso son todas aquellas personas a las que les guste la artesanía, las cosas bonitas y valoren el esfuerzo de las personas que crean con sus manos. Por lo tanto, no sólo la venta por Internet es importante sino también buscar colaboraciones en tiendas de decoración, en tiendas dónde se vendan objetos hechos a mano, en mercadillos, en ferias...por lo pronto son algunas de las cosas que se me ocurren; por último y punto muy importante, es que quiero conseguir con ello. Esta claro que quiero transmitir el amor y respeto por el medio ambiente, el valorar los pequeños detalles de vida que muchas veces pasan inadvertidos por las personas al vivir en esta sociedad tan acelerada, la pasión por la fotografía y un mayor conocimiento de nuestros insectos y plantas vistos desde una perspectiva muy distinta como es la fotografía macro, que nos acerca a un mundo que a simple vista muchas veces no se ve y ante todo romper tabúes y falsos mitos con los que todos hemos crecido y que tanto daño han causado en el ecosistema.
Simplemente exponiendo mis ideas en un papel y ordenándolas de esta forma, puedo comprender mucho mejor que quiero hacer y por donde puedo empezar. El resto se irá sucediendo poco a poco.
Aún no he adquirido práctica suficiente, eso el tiempo lo dirá. Sólo puedo deciros que incluso podéis utilizarlo para hacer la compra...yo no lo he probado todavía pero estoy segura de que funciona y que permite ahorrar dinero y comprar única y exclusivamente aquello que se necesita.
Por ahora nada más, bienvenidos/as al fascinante mundo de los mapas mentales.






Gubi's place

No hay comentarios:

Publicar un comentario