sábado, 24 de diciembre de 2016

Cada vez tengo más claro que a la larga no consumiré ningún alimento que provenga de los animales...


Llevo ya mucho tiempo diciéndome a mi misma que esto de comer carne o productos provenientes de los animales no es la mejor opción. De hecho me he acostumbrado a comer ensaladas, hamburguesas vegetarianas y productos veganos y francamente mis digestiones son mejores, me siento menos pesada y con mayor energía. Confieso que aún como algunas cosas que provienen de los animales y eso no me hace sentir bien, pero por la educación recibida y los inputs que nos envían en esta sociedad a veces es complicado dejar de comer ciertas cosas de forma drástica, pero se que debo tomar esa decisión por conciencia, por humanidad y respeto.
Ayer sin ir más lejos vi un vídeo por Internet que hubiese preferido no ver acerca de la industria láctea. A los terneros no les separan de su madre después de nacer pero les colocan en la nariz una pieza de plástico que les impide mamar, creo que no he visto nada más cruel. ¿Les haríamos esto a nuestros hijos humanos?, de esta forma la madre no se estresa por ser separada prematuramente de su hijo y sigue produciendo leche de manera natural. Científicamente está comprobado que no necesitamos consumir leche en la edad adulta, sin embargo se sigue consumiendo a diario. Yo hace tiempo que dejé de consumir, aunque confieso que alguna vez he tomado un café con leche. 
Por eso os digo que cambiar de forma drástica los hábitos alimentarios en pro a una mayor conciencia hacia los animales es muy fácil decirlo pero quizá no tan sencillo en su ejecución. 
Sin embargo y a pesar de que no puedo sentirme bien conmigo misma porque aún no he dejado de comer ciertas cosas...voy por buen camino y he conseguido llevar una dieta mucho más vegetariana y natural. Tampoco me atiborraba de carne antes, la verdad es que nunca me ha gustado del todo, sin embargo de un tiempo a esta parte prácticamente no la consumo...y ahora con las fiestas navideñas es complicado elaborar un menú vegetariano puesto que hay que respetar los gustos de toda la familia y ello puede acarrear alguna discusión que otra.
También intento no comprar nada que contenga aceite de palma porque no quiero contribuir a que los orangutanes desaparezcan y no puedo obligar a los demás a que no compren estos productos...pero al menos lo indico para que lo tengan presente y decidan.
Aunque no lo creáis el cambio empieza a partir de nuestros hábitos, como consumidores tenemos mucho que decir al respecto, ya no sólo por nosotros mismos sino por nuestros hijos.



Gubi's place.

No hay comentarios:

Publicar un comentario