Tras un buen chaparrón, es momento de reflexionar acerca de la palabra amor. Se puede definir de muchas maneras, pero digamos que se basa en el concepto universal de afinidad entre dos seres, ya sean del mismo sexo o de diferentes géneros.
Todos los seres humanos necesitamos y buscamos amor, ya sea en nuestra familia o entorno porque en realidad estar solo no agrada a nadie, sobre todo cuando los años van sumando. La finalidad del ser humano es buscar a otro con quién poder caminar por la senda de la vida...aunque a veces el destino nos reserva otro sendero por donde caminar con nosotros mismos y hay que aceptar el estar sólo.
Personalmente considero y esta es una opinión muy personal, que en realidad el amor propiamente dicho, no existe, es más bien un deseo de poder compartir la vida con alguien porque en realidad nos aterra estar solos, nos aterra hacernos mayores y no tener a nadie cerca...tememos la muerte en soledad. Otra teoría es la comunicación, eso es lo que nos une y nos empuja a formar una pareja. Ya que somos seres sociales que necesitamos comunicarnos. Evidentemente que ambas teorías son ciertas y válidas, el poder comunicarnos hace que nos acerquemos a los demás, pero también es cierto que dentro de nuestra genética llevamos ímplicito el hecho de buscar pareja, no sólo para perpetuar la especie, sino porque en el fondo, y lo sigo manteniendo, a nadie le gusta estar solo.
Y aunque muchas personas adoren su libertad, el poder hacer lo que quieran sin pedir explicaciones a nadie y proclamar a los cuatro vientos lo bien que se vive en soltería, en el fondo de su corazón ansían poder encontrar a alguien aunque no lo manifiesten. Además y seguro que con este dato muchos de vosotros me daréis la razón, basta que una persona este sola durante un tiempo para que por cada rincón de la calle vea a una pareja haciendo arrumacos.
Pero dejando a un lado esto, cierto es que el deseo y la atracción están presentes al conocer a una persona, pero son sensaciones que a medida que conocemos al otro, quedan en segundo plano y aparece entonces el cariño, la simpatía, el estar a gusto, el saber que las piezas encajan, el tener planes juntos, el compartir afinidades...esto es lo podríamos denominar como amor.
Pero en realidad es muy difícil de explicar porque es una palabra compleja que tal y como la entendemos, exige de un compromiso serio y firme. Compromiso que muchos seres humanos eluden porque no están preparados para afrontarlo.
Es probable que manifestando que el amor en sí no existe pueda provocar cierta polémica entre las personas pero no lo pretendo y tampoco quiero que nadie pueda sentirse mal.
No puedo verlo de otra manera, aún teniendo plena conciencia de que soy una persona que lo ha dado todo por lo que creía que era amor y no ha esperado demasiado a cambio. Tampoco me he arrepentido de darlo, como no me arrepiento ahora de querer a mi pareja; lo he hecho porque así lo he sentido y eso a mí me ha hecho feliz.
Sin embargo dentro de mí hay algo que me dice que en realidad el amor no existe. Cuando has llegado a ese nivel en tu vida en el que no necesitas a nadie para seguir avanzando porque no hay ningún tipo de dependencia, te invade una gran seguridad y eso te abre los ojos, liberándote del miedo y preparándote para conocerte, respetarte y quererte mucho más, sobre todo si la vida tiene preparado para ti un destino en el que el concepto de la vida en pareja no entra.
Si habéis sentido esto alguna vez, os daréis cuenta de que entonces, el estar solo no es un problema tan grave, os daréis cuenta también de que amar a alguien es hermoso y debe ser algo que te complemente y te ayude a crecer, no se ha de hacer por necesidad ni porque no quede otro remedio, eso es muy triste y lo único que hace es crear dependencia emocional. Hay que dar sin esperar porque cada persona es un mundo y gestiona sus emociones de forma muy distinta, por mucho que nos digan cada día que nos quieren sino se demuestra con hechos, las palabras se las lleva el viento. Por lo tanto sed felices sabiendo que tenéis capacidad de amar porque no todo el mundo la tiene.
Por lo tanto, si encontráis a alguien con quién las piezas encajen cuidadle, respetadle y procurad entederle esperando que esa persona también os pueda corresponder como es debido. Cómo he comentado antes, eso es lo que yo podría entender como amor, aquellos pequeños detalles que van mucho más lejos de la apariencia física y del deseo sexual...por ejemplo el poder caminar de la mano mientras cantáis vuestra canción especial, el correr bajo la lluvia para no mojaros...aunque lleguéis a casa empapados, el cocinar juntos, el reír con una buena película, el emocionaros con una canción, el entenderos con una sola mirada y ser cómplices el uno del otro.
Porque vuestros cuerpos envejecerán, pero no debe envejecer vuestra alma y si os cuidáis mutuamente podréis llegar a la edad adulta habiendo compartido una bonita historia en este mundo. Historia que recordaran vuestros seres queridos y podrán ponerla de ejemplo para poder hacerse una idea de lo que se podría considerar como amor.
Porque vuestros cuerpos envejecerán, pero no debe envejecer vuestra alma y si os cuidáis mutuamente podréis llegar a la edad adulta habiendo compartido una bonita historia en este mundo. Historia que recordaran vuestros seres queridos y podrán ponerla de ejemplo para poder hacerse una idea de lo que se podría considerar como amor.
Espero que os haya gustado mi reflexión.
Gubi's place.
No hay comentarios:
Publicar un comentario