viernes, 3 de junio de 2016

Los microplásticos son un problema muy grave para la salud de la vida marina.


Hoy toca ponerse un poco serio y hablar de un tema altamente perjudicial para la vida marina del planeta. Creo que el ser humano no es muy consciente del daño que estas pequeñas partículas de plástico están causando y lo divertido es que los peces se están haciendo adictos sin saberlo ya que confunden el plancton u otros organismos que se encuentran en suspensión en el agua con el plástico. Ya que hablamos de partículas de 5mm que a simple vista no son captadas por el ojo humano pero si por los peces.
Algunos se preguntaran si se están tomando medidas al respecto, la respuesta es que sí, pero la envergadura del problema es tan grande que ya afecta a una gran parte de nuestro planeta. Por lo tanto...espero que aún estemos a tiempo porque sino la cosa si que se va a complicar de mala manera.
Estos residuos llegan al fondo marino en forma de pequeñas partículas de plástico fabricadas en forma de gránulos o procedentes de la degradación de bolsas, ropa, artículos domésticos, materiales de la construcción o aparejos de pesca, entre otros. El plástico fué un gran invento para la vida de los seres humanos, practicamente hay fibras de plástico por todas partes, no hay casi ningún material que no lleve plástico. Aquel invento que data de finales del siglo XIX y que causó gran revolución en la sociedad por su flexibilidad y elasticidad se ha ido perfeccionando con el transcurso de los años y ha supuesto un grandísimo contaminante para nuestro planeta. Imaginaos la de tiempo que llevamos haciendo uso de el de forma inconsciente y sin saber que las consecuencias serían tan perjudiciales para la vida marina. 
Duele mucho ver imágenes de playas repletas de botellas, bolsas y un gran etcétera de materiales que acaba esparcido por la arena. Causa graves problemas no sólo para los bañistas sino también para todo el ecosistema. Son muchas las especies que se han visto amenazadas de forma directa y varios animales han perdido mienbros o han perecido por quedar atrapados en bolsas u otros materiales. 
Por eso es de vital importancia reciclar o almenos separar de forma debida nuestros deshechos. La arena de la playa y el mar no van a desintegrar la porquería humana, creo que es algo que todos deberíamos saber y me da a mí en la nariz que aún cuesta mucho entender esto. 
Sino queremos quedarnos sin vida marina será mejor que empecemos a hacer las cosas bien, no entiendo la frivolidad humana de pensar que los recursos son ilimitados...el planeta seguirá con o sin nosotros...pero si seguimos así cada vez será más hostil con el ser humano de hecho ya lo está siendo. Lanza muchos inputs que no queremos ver, a su manera regula la cantidad de población en la tierra. Son hecho probados, no me invento nada, sólo debemos observar a nuestro alrededor.
Quizá deberíamos pensar que narices estamos comiendo...porque quizá aquel salmón o aquellas sardinas que tienen tan buena pinta hayan ingerido microplásticos que nosotros en nuestro día a día vertemos por el desagüe.
Nunca es tarde para empezar a hacer las cosas bien...¿Qué pensáis?
Saludos.




Gubi's place.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario