sábado, 11 de junio de 2016

Las verbenas en la playa...




¿A cuantos de vosotros os es familiar esta estampa? imagino que desgraciadamente a casi todos ¿no?. La noche de San Juan es una de las más celebradas y más cortas del año, da la bienvenida al verano y a casi todo el mundo le encanta celebrarla ya sea con amigos o con familiares porque se conoce como la noche mágica.
Hasta aquí estamos de acuerdo y todo parece normal, lo que ya no es tan comprensible es encontrar esta asquerosa imagen de la playa a primera hora de la mañana. La cual recuerda más a un vertedero que a un entorno destinado al baño, al relax y a la práctica de deportes en la arena. Y para aquellos bañistas madrugadores es una panorama dantesco encontrarse con esta imagen.
Personalmente creo que para divertirse no es necesario ser incívico, desaprensivo, irresponsable y carecer de educación y respeto por el mobiliario urbano y los espacios públicos, en este caso las playas. 
Soy muy consciente de que disfrutar de una noche en la playa es algo idílico y mágico cuando te encuentras con la compañía adecuada, ya que todos en algún momento nos hemos encontrado en la playa con amigos, con nuestras parejas o con un ligue de una noche...pero lo que sí es realmente maravilloso es concienciar a las personas de que recojan sus residuos y dejen el lugar tan cual lo encontraron porque la arena de la playa no absorbe la mierda de nadie y lo mismo digo del mar...ya que existe una isla de plástico del tamaño de la Península Ibérica vagando en el Pacífico Norte, que es conocida por la isla de basura o isla tóxica. Y por culpa de todos los residuos que directamente se vierten o que de alguna manera u otra llegan al mar, han muerto muchas especies de aves que ingieren plásticos y demás desechos a los que confunden con plancton y comida. 
La situación es altamente preocupante, así que imaginaos lo que puede ocurrir en noches así donde cada una de las personas que se congreguen para festejar la verbena lleven consigo, bolsas, botellas o vasos de plástico, además de papel, cartón y un largo etcétera que irá siendo arrojado a la arena o directamente acabará en el mar.
Entiendo que las licorerías, los supermercados y las tiendas de petardos han de hacer su Agosto, pero no a este precio. Es una asquerosidad en mayúsculas y debería preocuparnos mucho más de lo que en realidad nos afecta. Porque no sólo se repite está noche sino a lo largo de la temporada estival. Pero no sólo con las cenas, por ejemplo cualquier familia que decida ir a la playa con más de cuatro miembros y traiga consigo todo el arsenal montando el campamento base dejarán una huella en forma de residuos esparcidos por la arena. Esto es ser mal educado y no tener dos dedos de frente ya que la imagen que damos a nuestros hijos les convertirá en adultos irrespetuosos con aquello que les rodea. Así que la educación empieza en casa.
Si por mí fuera prohibiría festejar las verbenas en las playas debido al descontrol con el que se hace en algunas ciudades. Y sino pudiera prohibirlas, establecería unas normas estrictas organizándolo de forma totalmente distinta, con muchos más servicios, aseos y containers para que las personas pudieran arrojar sus desperdicios. Además limitaría los accesos y contrataría servicios especiales de vigilancia para esa noche...ya que si para otras chorradas se hace, para esto también porque es una de las noches junto con la de fin de año, más locas y más peligrosas del año. 
Cuesta mucho concienciar al ser humano, pero sólo falta una persona que lo haga bien para que el resto lo copie e inicien la cadena.
¿Qué pensáis al respecto?.





Gubi's place.

No hay comentarios:

Publicar un comentario