martes, 2 de agosto de 2016

Las máquinas acabarán con el trabajo humano...





Con este post no pretendo ser una especie de Nostradamus, pero si que es cierto de que poco a poco el trabajo que antes hacían las personas ahora lo hacen las máquinas así que es fácil vaticinar que el futuro, a nivel laboral, es bastante incierto para el ser humano. Nada más lejos de la realidad que ya estamos viviendo.
 La cuestión es que el uso e integración de las máquinas en nuestro día a día, debería facilitarnos la vida en la medida de lo posible y sin embargo en muchos casos nos la arruina, ya que el trabajo de cincuenta hombres bien puede ser realizado por una máquina que necesita única y exclusivamente la intervención del hombre para ser controlada. Muchas más horas de rendimiento, cero descanso y abarantando los costes, el sueño de todo empresario.
Esto sólo es la punta del iceberg, la cosa va a ir a más de forma progresiva, al igual que ya comenté en su momento acerca de los trabajos del futuro relacionados íntegramente con las redes sociales, quiero destacar el cómo las máquinas van a ir desplazando poco a poco a los ser humanos.
Si estamos dónde estamos es gracias a la intervención del hombre tanto para bien como para mal. No podemos olvidar el sudor y el esfuerzo que ha supuesto para las personas el levantar ciudades y construir infraestructuras, por ejemplo. Ese trabajo duro no debe ser olvidado por nadie. 
Hoy sin ir más lejos he visto una máquina de sembrado y dosificadora de semillas que ella solita en una porción de terreno, sembraba, regaba, plantaba y realizaba todas las tareas necesarias para poder disfrutar al año siguiente de las hortalizas o verduras que se hubiesen plantado. El trabajo propiamente de un campesino, ahora lo hace una máquina de forma mucho más rápida y eficiente, con resultados altamente productivos. La verdad es que la máquina es muy ingeniosa, pero a mi me ha asaltado una duda, entonces ¿qué ocurre con aquellas personas que hasta la fecha no han conocido otro trabajo que este?. Me refiero a aquellas personas que aún en ciertos lugares de la geografía española trabajan y viven del campo. Pues lamentablemente van a ver como poco a poco ya no son tan necesarias ya que su trabajo va a ser sustituido por máquinas que lo harán mucho más deprisa y no descansaran. 
A parte de esta máquina se ha presentado otra máquina que cocina de forma autónoma y prepara platos que a simple vista bien podrían competir con cualquier exquisitez cocinada por algún chef de renombre. Posiblemente tener este robot en una cocina de un restaurante de cinco estrellas Michelin sea lo máximo, pero ese toque, ese cariño y ese punch sólo se lo puede dar una persona que ha cocinado con esmero esa receta, a mí que no me vendan la película.
Este es el futuro que nos espera, un lugar dónde las máquinas cobraran protagonismo dejando a un lado la actividad humana que sólo será útil para, como ya he dicho antes, revisar y controlar el buen funcionamiento de las mismas.
Yo no me lo tomaría a guasa, aún quedan varios años para que realmente la búsqueda de empleo sea una utopía, pero tiempo al tiempo.
Si ya la cosa ahora está difícil, en un espacio breve de tiempo se va a poner imposible. Y en sectores dónde se va a notar mucho más será en el de la industria, dónde tantos y tantos puestos de trabajo ha ofrecido en sus buenos tiempos. Paulatinamente iremos viendo cómo se va a ir prescindiendo de la mano de obra humana.
De hecho ya lo estamos viendo y viviendo, por ejemplo en las transacciones de los bancos que cada vez son más impersonales y te obligan a realizarlas por Internet o desde el mismo cajero, en las llamadas telefónicas a cualquier compañía en la que ya no te responde una persona sino una máquina...en las gasolineras dónde prácticamente ya no quedan trabajadores a no ser que haya tienda, porque la gran mayoría empiezan a ser self service o en los peajes dónde de un tiempo a esta parte la gran mayoría son automáticos, aún recuerdo cuando te cobraba directamente un operario...podría seguir, pero sólo con estos que he mencionado podéis imaginar la cantidad de trabajos que se han perdido y que ahora realizan las máquinas. 
Parece que nadie se da cuenta de ello, porque son cambios que se producen de forma sutil, pero es una realidad, nos ganan terreno a pasos agigantados. Llegará un momento en el que habrá que reinventar el trabajo y competir directamente con las máquinas.



Gubi's place


No hay comentarios:

Publicar un comentario