lunes, 17 de octubre de 2016

Porque emprender es la mejor alternativa en esta sociedad sin opciones...



Bueno pues tal y como titulo este post, el emprender es la última opción que nos queda a muchos de nosotros que pasamos de los cuarenta, estamos en paro y no nos dan una oportunidad laboral.
Vivimos en una sociedad dónde escasean las opciones, dónde la demanda de empleo se ha triplicado y la oferta ha disminuido considerablemente, por lo tanto las alternativas son pocas y lo más honesto es pensar en una idea que a corto plazo se pueda convertir en nuestro medio de sustentación.
Así me encuentro yo ahora, rebanándome los sesos pensando y pensando en las carencias de este sistema y en que puedo ofrecer yo para compensar estos huecos. No es una tarea sencilla, muchos/as creerán que emprender es lanzarse a la piscina a ciegas, escogiendo un bonito local y esperando a que los billetes nos caigan del cielo. Mucho más lejos de la realidad. Lo primero es saber para que servimos y en que somos buenos, una vez tengamos esto presente entonces hay que buscar aquello en lo que encajamos y que nos permitirá ofrecer al público un servicio especializado para el que estamos altamente cualificados. 
Pero que pasa cuando no sabes para que sirves ni en que eres bueno...porque así me encuentro yo que no sé ni por dónde tirar...y puedo afirmar que sé hacer muchas cosas, supongo que cómo la gran mayoría de mortales, pero no sé definir aquello que yo hago mejor que el resto y me frustra enormemente a la par que me entristece ya que veo pasar mis días sin saber muy bien por dónde coger las riendas. 
Quizá sea temor por emprender algo nuevo, por ser yo mi propia jefa, situación que es altamente atractiva por cierto, pero causa cierto recelo ya que he trabajado durante años para terceros siguiendo directrices y normas que ya venían impuestas por la empresa. Digamos que he sido un robot, un esclavo como lo son muchos/as en el mundo laboral y no he querido darle demasiado a la cabeza hasta que me he visto en esta situación en la que cada día la soga aprieta un poco más.
Pero a pesar de todo no tiro la toalla, quiero dar con aquello en lo que encaje y me haga feliz, no pretendo hacerme millonaria, pero si vivir dignamente y no tener que contar hasta el último céntimo de lo que me gasto por temor a no llegar a final de mes. Y doy gracias de que no soy una persona derrochadora, sino todo lo contrario, la cabeza la tengo bien amueblada y soy muy consciente de que el dinero cuesta mucho ganarlo, a veces demasiado y que hay que pensar en el futuro por ello es bueno ahorrar y tener un colchón por lo que pueda pasar, que son tiempos difíciles estos en los que estamos viviendo, tiempos en los que ni siquiera sabemos si podremos optar a una pensión.
España es un país en el que los ciudadanos altamente cualificados emigran a otros lugares dónde las posibilidades laborales son más alentadoras y el resto, en el que me incluyo, que también poseemos titulación, no tan alta, cabe destacar, porque no es lo mismo una Licenciatura o una Ingeniería que una Diplomatura. Y que además poseemos experiencia laboral para dar y vender, tenemos la opción de emprender y ofrecer a este sistema caduco nuevas alternativas para facilitar la vida a sus ciudadanos. 
Quizá me equivoque pero me da a mí en la nariz que ando bastante bien encaminada, sólo hay que buscar trabajo y ver la opciones que se presentan, que haberlas haylas muy de vez en cuando, en las que la gran mayoría son para jóvenes de hasta veintinueve años o hasta treinta y cinco...a partir de aquí la cosa se complica, ofertas ridículas y contratos precarios e inestables. Todos aquellos que pasan de los cuarenta lo tienen bastante crudo porque para dos ofertas que hay, son más de cien las personas apuntadas con lo que enviar currículum, carta de presentación y llamar para saber como está el tema, ya no sirve de nada o sirve de muy poco puesto que escogen al que más estudios tiene y más experiencia, demostrada, puede ofrecer, por lo tanto ya me diréis a mí que se puede hacer. Sino es por un contacto que te da una oportunidad lo tienes más difícil que pellizcar un vidrio.
Y todo esto hay que llevarlo con dignidad, con valentía y buen humor, sobre todo el buen humor que nunca nos falte en esta vida...mmm y yo que pretendo llegar a los cien, más vale que me ponga las pilas y piense que voy a ofrecer al mundo porque sino ni haciendo unas horillas en el campo del Barça salgo de este agujero...y entre nosotros, ahí si que tengo menos futuro que un globo en una fábrica de agujas, creedme.
A ver si en breve puedo escribir a cerca de mi idea de negocio...ojalá, así sea. Hay muchas cosas, sólo hay que encontrar la más acertada y que mejor se adecue a cada uno.
Así que ánimo a todos/as los que os encontráis en mi misma situación...que Dios aprieta pero no ahoga y de todo se sale.


Gubi's place.

No hay comentarios:

Publicar un comentario