Esta imagen es el pan de cada día, hace años que contemplo estas escenas y ya no me sorprenden. Soy consciente que los problemas económicos obligan a muchas personas a colarse en un vagón de metro o de tren. Conozco un caso muy cercano, el de mi mejor amigo que, ya lleva una muy buena temporada en paro y al que la crisis le ha obligado a colarse en un vagón alguna que otra vez. No le voy a culpar ni tampoco a señalarle, no sé que haría yo si me viera en su situación, procuraría no colarme en la medida de lo posible, pero entiendo que a veces situaciones desesperadas nos llevan a tomar medidas desesperadas.
Lo que realmente me molesta es la cara dura y picaresca de la gente, ya que muchos se cuelan sin pagar simplemente porque les da la gana y les encanta ir en contra de las normas. Reconozco que yo tampoco estoy de acuerdo al cien por cien de como funciona el transporte en este país, los precios son elevados y el servicio no es excesivamente bueno. Siempre hay averías, retrasos e incidencias varias, pero ello no me lleva a colarme aunque alguna vez se me haya pasado por la cabeza.
Si todos hacemos lo mismo, nos perdemos el respeto y nos tomamos a guasa, las reglas, ya que es mejor colarse que pagar. Pero lo triste es que esta misma conducta la aplican en su día a día, ya que la picaresca no conoce fronteras. Desde colarse en el supermercado, colocando una cesta en la cola alegando que así se mantiene su turno, hasta pagar de menos indicando que no llevan suficiente cambio, incluso molestando a los demás con cincuenta vales de descuento para ahorrarse un dinero, que no viene mal y todos lo hacemos, pero no nos pasamos diez minutos dando por saco.
No os dejéis engañar, hay muchas personas pasándolo fatal por la crisis y por estar en paro, pero no todas las que se cuelan tienen problemas económicos, lo que si tienen es una cara más ancha que Castilla.
Más de una vez he compartido un par de palabras con algún listillo por querer pasar detrás de mí. Lo siento mucho, pero si yo pago y económicamente no lo estoy pasando bien, los demás también pueden pagar si se encuentran en la misma situación que yo. A mi no me vale el ir bien vestidito y después pasar sin pagar...quizá puedan tomarle el pelo a algunos pero no a mí. Como ya he dicho no me gusta el servicio de los transportes públicos de nuestro país, pero si todos dejamos de pagar aún va a ser peor y en parte perjudicamos a los trabajadores, aunque ellos también nos perjudican cuando llevan a cabo sus múltiples huelgas. Es el pez que se muerde la cola.
Procuremos ser cívicos que vivimos en sociedad.
Procuremos ser cívicos que vivimos en sociedad.
Gubi's place.
No hay comentarios:
Publicar un comentario