viernes, 16 de diciembre de 2016

Ciertos conductores creen que los túneles no tienen doble sentido de circulación...




Una cosa esta muy clara y es que ciertas personas al volante pueden ser un peligro enorme para el resto de conductores y peatones. 
Animaladas al volante hay todos los días, de hecho creo que no hay más accidentes porque muchos conductores tienen algún ángel que cuida de ellos porque sino las cifras se dispararían considerablemente.
Cuando hablamos de túneles, hemos de tener presente que la gran mayoría tienen doble sentido de circulación, al menos los que yo he cruzado han sido así, a no ser que sea dirección única y sólo se permita la circulación en una sola dirección...En mi  pueblo el túnel tiene sólo un carril y doble sentido, delimitado por semáforos en ambas salidas y justo al lado el túnel de peatones.
Una vez dicho esto, nos ubicamos y tenemos en cuenta lo que supone circular por un túnel delimitado por dos semáforos en ambas salidas, perfectamente diseñados y programados para dejar el mismo tiempo a todos los conductores que desean ir al otro lado del pueblo. Implica que mientras una parte espera, la otra puede circular y viceversa, pero como de costumbre, siempre aparece  el típico cafre que se pasa las normas por la parte dónde amargan los pepinos sin importarle las consecuencias que se deriven de sus inconscientes actos.
Hoy sin ir más lejos, paseaba por la calle y salía del túnel de peatones, suelo acortar por ahí porque me resulta mucho más cómodo y rápido a la hora de ir a mi casa, pues justo cuando me había alejado unos pocos metros del túnel he oído una frenada muy brusca y un conductor se ha parado justo en la entrada del de coches. La verdad es que me ha asombrado porque iba a gran velocidad y ha tenido que frenar de golpe cuando ha visto que el semáforo cambiaba. Si hubiese circulado a la velocidad que marca la vía, esto no habría ocurrido porque habría tenido tiempo de reaccionar y parar con calma dejando la distancia correspondiente para que los coches que vengan en dirección contraria puedan pasar. 
Ha tenido suerte de que a esas horas no había mucha circulación porque sino habría provocado un accidente seguro. El tipo ha reculado y ha tirado marcha atrás en pendiente ascendente...imaginaos no sólo entorpecía a los que iban a subir sino también a los que hubiesen bajado...si no fueran con tanta prisa, estas cosas no pasarían y podrían tener más tiempo de reaccionar.
Por ello creo que muchas veces tenemos suerte de que no hayan más accidentes de los que en realidad hay porque con el estrés, los nervios y la tensión que se respira en esta sociedad van los conductores acelerados y se refleja constantemente en su manera de conducir.
Y sobre todo en un pueblo dónde la máxima permitida no supera los sesenta kilómetros...ir a velocidades de cien es una temeridad. 
En esos casos si que celebro que pongan multas, retiradas de carné y de coche si es preciso.



Gubi's place.

No hay comentarios:

Publicar un comentario