sábado, 3 de diciembre de 2016

Se acercan las Navidades...



Una vez más las tenemos a la vuelta de la esquina...compras, prisas, cenas, regalos...para mí la Navidad es mucho más que todo esto. De hecho me encanta ver las calles adornadas, escuchar la música ambiente y disfrutar de los puestos de artesanía, embriagarme del olor a chocolate caliente y caminar y caminar viendo escaparates, guirnaldas y animaciones. No me agobio por ir a comprar, antes si lo hacía pero a medida que me voy haciendo mayor, me paro mucho más a saborear todos los momentos y disfruto de esta época de una manera muy distinta a como lo hacía hace años atrás. 
Ese afán por consumir ya no va conmigo, de hecho si por mí fuera no haría regalos y fomentaría mucho más la comunicación entre las personas, organizaría más cenas en familia y pasaría más tiempo charlando, compartiendo historias y dejando a un lado los odiosos teléfonos. Pero como es tradición, pues un regalo siempre cae, pero no pienso que sea lo más importante. 
La Navidad se ha convertido en el consumismo por excelencia y sino entras en la rueda no estás impregnado del espíritu navideño. Eso son cuentos que el capitalismo se inventa para que como ovejas corramos de un lado a otro a consumir sin ningún tipo de miramiento, para que hagamos largas colas y para que nuestras tarjetas de crédito echen humo...
Actualmente afirmo que es la época del año que más me gusta, me encanta decorar la casa, iluminar la entrada y hacer regalos a la familia, incluso más que recibirlos, me atrevería a decir. Y aunque no soy muy de consumir, si que me gusta sorprender con algo bonito, por ello me gusta visitar la Fira de Santa Llúcia y pararme en todos los puestos de artesanía, manualidades y artículos hechos a mano que tanto me gustan.
Porque para comprar dónde todo el mundo lo hace e ir vestidos todos de uniforme, llevar los mismos complementos y los mismos artículos...siempre hay tiempo, pero no para comprar algo original, exclusivo y único. Seamos un poco originales por favor, fomentemos la artesanía local, el consumo responsable, la sostenibilidad...utilicemos un criterio cabal a la hora de comprar. Esto a día de hoy es mucho pedir...quizá algún día las personas entiendan que no se necesitan tantas cosas para vivir, que menos...es más.




Gubi's place.


No hay comentarios:

Publicar un comentario