Mostrando entradas con la etiqueta Hablar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hablar. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de abril de 2017

Mi primer taller de fotografía y...



Bueno, como ya sabéis hace dos semanas que empecé un taller de fotografía y debo reconocer que para ser la segunda vez que hablo en público delante de un grupo de más de diez personas no ha ido nada mal. Pero el tema ha sido que en la segunda sesión me quedé sin batería en la cámara y en el teléfono si a eso añadimos que el día de la presentación del libro de mi pareja, se me cayó el teléfono por la parte del cristal y se ha roto y ahora lo llevo hecho un asco que parece el teléfono de una persona dejada...imaginaos que ejemplo más bueno que doy como profesora. que rabia me da, con el cariño que le tengo a este teléfono y se me cae por la parte del cristal, que desastre. Pero hay que tomarse las cosas con buen humor, que le vamos a hacer. Pero es irónico ponerse a dar una clase de foto y llevar un equipo no solo de prestado, que esa es otra, sino en estas condiciones...que profesional de las cámaras estoy hecha, bromas a parte, le puede pasar a cualquiera.
Esta semana que viene procuraré llevar a tope la batería de la cámara y dar muestras de mi profesionalidad al llevar un equipo en condiciones, de paso podré aprovechar para hacer alguna bonita foto que añadir a mi colección.
Una vez más anécdotas que me pasan y de las que después me río al recordarlas, momentos divertidos que hacen de esta vida algo más ameno, ¿no os lo parece?.




Gubi's place.

viernes, 21 de abril de 2017

Hablar delante de un grupo de personas...



Ayer fue uno de aquellos días para el remember, por un lado mi pareja publicaba oficialmente su primer libro de poesía de reflexión y fue un éxito total, acudieron más de cien personas al lugar y debo confesar que en conjunto fue emocionante...aquellos momentos que quedan grabados en la retina y por mi parte hice de "profesora" por primera vez en mi vida, hablando delante de dieciséis personas, que dicho así no son nada, pero teniendo en cuenta de que es la segunda vez después de la comunión, que hablo delante de un grupo de más de diez personas...pues me cagué un poco, se me secó la boca, pero salí del paso bastante bien, Estoy contenta, si hubiesen sido más de cien como el caso de mi pareja...no sé que habría pasado...pero todo es probar tú, lanzarse a la piscina y salir de la zona de confort de la manera más bestia posible.
El hecho es que hablar delante de las personas impone un poco y ya ves tú que tontería más grande, pero el dar una clase de foto y recordar todo lo que hay que decir sin equivocarse y sin dejarse cosas, que me dejé, es un poco más complicado la verdad. Algunas de las caras no eran de estar demasiado a gusto, no puede gustarle a todo el mundo y cuando has de hablar delante del público ves claramente las reacciones de las personas y a veces sabe mal porque haces un esfuerzo y no se valora, ya me gustaría a mí ver a muchos de ellos en mi tesitura a ver como resuelven la situación. 
Pero a pesar de ello, yo estoy contenta que es lo que cuenta,  en la siguiente clase ya no me invadirán los nervios, eso seguro...las primeras veces cuesta, pero después es mucho más fácil.
Hoy estamos con la resaca de emociones, he podido dormir la siesta y me ha sentado de coña, aunque confieso que me iría de nuevo a la cama porque el cansancio aún me acompaña. Agradezco tanto todo lo que me está pasando que a veces cuesta creer que la vida de un giro de 360 grados y todo cambie de un día para otro, te quedas en paro, tu mente empieza a girar a mil revoluciones por minuto y debe reestructurar tu presente y futuro más próximo.


Gubi's place.

jueves, 22 de diciembre de 2016

Que pasa cuando un adulto habla como un pandillero adolescente...





Seguro que muchas veces habéis visto comportarse como niños a personas adultas y os habrá sorprendido según el contexto o lugar, lo peor no es la actitud, sino que para más inri hablan como si se hubiesen quedado en una adolescencia eterna.
No quiero hacer una crítica destructiva ni mucho menos, considero que cada cual debe ser consecuente con sus actos y acciones y yo no soy nadie para juzgar eso. Pero me sorprende escuchar a personas adultas hablando como si salieran del colegio, utilizando argot y términos propios de pandilleros...sin menospreciar a nadie, lo comento únicamente porque considero que a ciertas edades hemos de aprender a comportarnos. 
Un adulto debe dar ejemplo por favor, sobre todo si tiene hijos. No puedes hablarles como si tuvieras quince años, has de procurar saber estar y  mantener el rol que te ha tocado sino, que valores vas a enseñarles cuando ni siquiera eres capaz de hablar como un adulto. 
Si hago referencia a este tema es porque ya me he encontrado con varias personas, tanto hombres como mujeres, a los que oírles hablar es un primor. Tratan a sus hijos como si fueran sus colegas, que ya va bien tener esa cercanía, pero no ponerse al nivel del niño, van dando gritos por la calle sin tener en cuenta que pueden molestar a los demás y lo peor de todo es que en el trabajo también se comportan como eternos adolescentes. 
Esta mañana si ir más lejos salían dos hombres que trabajan en la construcción y están arreglando las instalaciones de la biblioteca del pueblo y al cruzarme con ellos no he podido evitar escuchar su conversación. Pues tal y como os he comentado anteriormente uno de ellos hablaba gritando y como si tuviera quince años, cuando ya tenía unos cuantos más. Puedo entender que hayan personas más cultas que otras, con mayor vocabulario y que sepan comportarse mejor en público. Pero una cosa es eso y otra es ver a un adulto comportarse así, como si se hubiese quedado en los años de colegio y su mente no hubiese dado para más...a mí personalmente me cuesta creer que esta persona se haya casado y formado una familia, siento ser cruel pero hay personas que no deberían formar una familia cuando tiene tantas carencias.
Pero tal y como digo siempre, somos muchos y ha de haber de todo en la viña del señor...tendremos paciencia entonces y aprenderemos a convivir todos en armonía y paz...que yo tampoco soy perfecta, pero unos mínimos tengo.



Gubi's place.

lunes, 29 de agosto de 2016

Si amas a tu país procura al menos hablar bien el idioma...






Como de costumbre voy a meter el dedo en la llaga...porque es mi blog y tengo libertad para opinar lo que me venga en gana.
Sin ánimo de ofender, esto va dedicado a todos/as aquellos/as que aman a su patria y que defienden a ultranza su bandera y su lengua.
Pues si tanto queréis a vuestro país podríais al menos empezar por hablar bien el idioma...porque para dar muestras de tener respeto por algo, en este caso vuestra lengua, que mejor manera de demostrarlo que hablándolo correctamente ¿no?. Así si que me vais a demostrar que estáis orgullosos de ser españoles porque proferís en un castellano correcto.
Ya que sino sois capaces de entender que hay otros dialectos que coexisten conjuntamente con el español algo en vosotros/as no funciona demasiado bien. Sí sólo creéis que después del castellano no hay vida más allá y ni siquiera sois capaces de hablarlo sin cometer barbarismos no os llenéis la boca de palabras como respeto y tolerancia, porque insultáis al resto de la población.
Quizá mis palabras sean muy duras, pero me produce risa oír comentarios estúpidos de gente ignorante que al igual que nuestro excelentísimo presidente en funciones el Sr. Rajoy sólo saben decir que: -España es una gran nación...y muchos españoles-. Cada vez que este tipo abre la boca sube el pan, por lo tanto es hora ya de que se largue y nos deje tranquilos...Queda claro que no soy del PP ¿verdad?, tendrían que torturarme y aún así jamás me convertiría en simpatizante de esta gentuza.
Pero no me quiero desviar del tema del post. 
Volviendo al tema digo esto porque me parece alucinante que gente joven no sepa ni hablar, pero sí alardeen de que son muy españoles. Confieso de que siento vergüenza ajena cuando a estas alturas del partido aún no ha quedado claro que la conjugación correcta es "amos" y no "emos". Por lo tanto eso de decirme: -pasemos con el coche y os pitemos- no sólo me saca de quicio sino que no llego a comprender como alguien puede decirme esto y dormir bien por la noche. Ya no se trata de ignorancia, sino de desidia y pasotismo porque todo el mundo o prácticamente todo el mundo tiene acceso a algún medio de información ya sea la radio, la prensa o la televisión por lo tanto hablar así no es justificable. Sólo hay que fijarse un poco cuando uno/a sale de casa y ve un anuncio en la parada del autobús por ejemplo. Aún no me he topado con ninguno que diga: -asín de claro-, o incluso la publicidad que encontramos en una revista jamás nos indicaría: -espero que haiga comido-; ¿pero que clase de mierda es esta?. Si la gente en general no sabe hablar bien no es porque pertenezcan a una clase social concreta sino porque no hay ganas de hacerlo bien. Y ya no sólo eso, las faltas a la hora de escribir me desconciertan, "v" dónde va "b", "h" que aparece por arte de magia, palabras inventadas...un despropósito.
A no ser que se trate de alguien que por desgracia no ha tenido la opción de estudiar y ha vivido toda la vida del campo, puedo entender que tenga más dificultades a la hora de hablar o escribir. Pero la juventud que hoy en día tienen acceso a un sinfín de información que a priori está bien redactada y sin faltas, no tienen excusa para hablar y escribir de esta forma. Disponemos de un lenguaje muy rico, al igual que cada uno de los dialectos de las diferentes comunidades y sin embargo que poca predisposición hay para hacer buen uso de el. 
Si perdemos esto, perderemos la esencia de nuestro país, pero cada cual que haga y deshaga lo que considere oportuno.
Para concluir sólo os diré que no me entra en mi coco que se pueda llegar a hablar tan mal y siento dolores de estómago cuando oigo a ciertos dirigentes políticos cometer tantos errores al escoger sus equivocadas y fallidas palabras. ¿Se supone que estos nos han de dar ejemplo?...¿ejemplo de qué?...quizá de que no se debe hacer y de como no se debe hablar, en eso se llevan la medalla de oro.



Gubi's place.






sábado, 7 de mayo de 2016

¿Por qué algunas personas gritan tanto cuando hablan por teléfono?



Una vez más nos encontramos con uno de esos temas un tanto controvertidos que provocan en nosotros cierto malestar y que a veces no sabemos muy bien que debemos decir o hacer en estos casos.
En más de una ocasión nos hemos encontrado con personas que hablan a gritos con el teléfono en mano. A mí personalmente me sorprende y no entiendo el por qué de elevar así la voz a no ser que verdaderamente tengas un problema de audición. 
Es fácil encontrarnos con esta situación en un vagón de tren...estás tranquilamente sentado, leyendo, escuchando música o mirando por la venta cuando de repente suena un móvil al que alguien contesta a gritos. Al principio desconcierta pero poco después el grado de molestia va en aumento porque te das cuenta de que esa persona no ha bajado el volumen desde que inició la conversación haciendo participe a todo el vagón con su historia que no interesa a nadie, porque es la verdad seamos francos. Hasta que consigues saber quién es el desconsiderado que habla de esta forma pasan unos cuantos minutos porque a veces resulta que la persona se encuentra al final del convoy con lo que realmente tiene mérito que se le oiga desde la otra punta. Es violento porque si le dices algo lo más probable es que conteste de malas maneras, si le miras con cara de pocos amigos intentado hacerle entender de que molesta con su volumen de voz, lo más probable es que también te mire mal, si decides cambiar de vagón quizá sea lo más acertado, pero molesto porque has tenido que desplazarte cuando estabas la mar de a gusto.
Esta misma situación la podemos encontrar en una tienda o en la misma calle...a mí a veces me han dado hasta un susto tú. Vas caminando tranquilamente y de repente alguien se pone a gritar cerca de tu oído, sino te lo esperas das un respingo y miras el reloj disimulando jejejeje, a mí me ha pasado, luego vuelvo en mi y me acuerdo de sus padres.
Y otro de los clásicos es dentro del supermercado o en una tienda, hablar a gritos por teléfono mientras van haciendo la compra, cuando llegas a la caja, te has enterado de toda su vida.
A veces creo que las personas gritan porque creen que el otro no les oye y piensan que cuanto más griten mucho mejor, pero no es así porque cuando alguien te grita al teléfono, automáticamente has de bajar el volumen porque sino puedes quedarte sordo o apartar el auricular medio metro de tu cara. Por lo tanto el gritar no es lo más adecuado, es totalmente innecesario ya que los teléfonos hoy en día están totalmente adaptados para hablar en cualquier sitio, menos al lado de los altavoces de la discoteca...porque ahí seguro que no os oyen y además os quedaréis afónicos.
Así que estimados amigos procurad hablar con un tono moderado cuando tengáis el teléfono en la mano. No es necesario que el resto de mortales se enteren de vuestros pormenores en serio, de verdad que no es necesario. Es molesto e irrespetuoso.





Gubi's place


domingo, 17 de abril de 2016

¿Que hacer con un ex cuando sigue en un grupo de Whatsapp de la familia?.







Cuando yo digo que una imagen vale más que mil palabras, me refiero a la que os muestro, la cual no necesita demasiadas aclaraciones. Seguro que más de uno/a se sentirá plenamente identificado/a con esto porque le habrá pasado, aunque no se atreva a decirlo. 
Porque tiempo atrás, cuando no existía el whatsapp con borrar el número de esa persona de la lista de contactos era más que suficiente, pero ahora con este gran invento rompe parejas y crea conflictos, la cosa se pone un poco más difícil. 
Así que yo lanzo al aire la gran pregunta que se convertirá con el tiempo, en uno de los mayores misterios de la humanidad...¿Que hacer con un ex cuando sigue en un grupo de Whatsapp de la familia?.
 ¡Ah amigos!, no es algo tan sencillo creedme, es un brown en toda regla.
 Estar en un grupo de whatsapp tiene su gracia hasta cierto punto, aunque a veces uno se puede llegar a agobiar de que le avasallen con tanta foto y tanto chiste estúpido, aunque a veces la memoria interna del teléfono puede acabar pidiendo a gritos un poco de aire...además la guinda del pastel de las disputas la pone, sin lugar a dudas el fastidioso e incómodo doble check azul. Madre mía cuantas peleas va a generar esta cosa tan tonta.
Pero no nos desviemos del tema, estoy segura de que la gran mayoría de las personas que lean este post pertenecen a algún grupo de whatsapp, ya sea con la familia, con los amigos de la infancia, con los compañeros de trabajo, etcétera. Lo importante es estar hoy en día informatizado, controlado y disponible las 24 horas del mismo, sino decidme a mí que finalidad tiene un grupo de whatsapp sino es para verificar que siempre hay alguien despierto, alguien que no para de enviar cosas, alguien que se ríe de todo...y para tener controladas a las personas. ¿Por qué es así o no?.
¿Pero que ocurre cuando te encuentras en la tesitura de que tu ex o el ex de tu hermana sigue en el grupo de whatsapp después de poner fin a la relación y ha de abandonar el mismo porque está nominado?...¿qué narices haces? y si encima el administrador del grupo es tu hermana y aún no ha borrado a esa persona porque alega que ella misma tomará la decisión de salir...¿qué se supone que hay que hacer?...¿seguir tal cual, hablando como si nada, hasta que la persona se canse y decida que en ese grupo ya no pinta nada?, ¿crear el mismo grupo por otro lado y añadir de nuevo a todos menos al susodicho? corriendo el riesgo además con esta opción de equivocarse y contestar y enviar algo en el grupo que no toca, ¿que nadie vuelva a escribir nada, hasta que a esta persona se le encienda la bombilla, se sienta aludido y decida que el momento de salir del grupo ha llegado?, ¿lanzar indirectas dentro del grupo tipo: -aquí alguien sobra y no miro a nadie?...¿o mandar directamente la foto que he colocado de encabezado? porque podría ser una opción ¿no? poco cortés y muy directa, pero a veces hay que ser claro porque sino la gente no entiende y siempre encuentra una excusa tonta con la que escribir algo.
La verdad es que si lo pensáis no es algo tan divertido, ya que todo el mundo crea grupos de whatsapp con una alegría que dura toda la vida. Y sus miembros no tienen en cuenta de que a veces el administrador desaparece sin decir ni mu y te deja en medio de aquel grupo, cómo si estuvieras en tierra de nadie sin saber que decir y que comentar. Porque esto pasa, igual que los crean, les ponen fin y por pereza de sacar a cada uno de los miembros les dejan solitos en el grupo para que se las apañen. Pues imagino que cuando el ex de alguien sigue en ese grupo donde ya no pinta nada...lo normal es darle de baja, digo yo, dicho coloquialmente darle puerta, vamos. 
Pero ¿como se supone que se debe hacer?, esta es la gran incógnita. Porque si seguimos hablando, ¿se puede sentir mal?, ¿puede leer los mensajes, no decir nada y seguir en el grupo a pesar de que le hace daño?. 
La vida continua, el sol sale y se pone siempre por el mismo sitio...eliminar a una persona de un grupo de wasap no debería resultar algo tan difícil y sin embargo nadie quiere tomar la iniciativa. Siempre pensamos en que la otra persona lo hará de buena fe, cuando esta, está pensando por su parte: -ya me borraran, tú.
Amigos esto de los grupos de wasap es un mundo a parte, no puedo medir hasta que punto nos beneficia, yo diría más bien que nos perjudica porque hemos perdido la esencia de la comunicación, cosa que es triste francamente. Además cuando mezclamos a la familia en medio de un proceso de ruptura...el desenlace puede ser peor que un programa de mujeres, hombres y viceversa.




Gubi's place